lunes, 22 de enero de 2018

lunes, 16 de octubre de 2017

Candonga

CANDONGA

La Capilla de Candonga es uno de los monumentos religiosos más originales de la provincia y está ubicada en las Sierras Chicas, a 53 kilómetros de la ciudad capital.

Enclavada en medio de un hermoso valle, su edificación data de la primera mitad del siglo XVIII y fue reconstruida en 1948. Siete años antes había sido declarada “Monumento Histórico Nacional”.

Originariamente, fue el oratorio de la Estancia Santa Gertrudis, construida en tierras que el hacendado José Moyano Osácriz adquirió en 1720. Moyano Osácriz mandó a levantar la capilla y la consagró a Nuestra Señora del Rosario.

Candonga significa “mula de tiro” y toso parece indicar que en algún momento la zona funcionó como invernada de mulas destinadas a Potosí.

La Capilla consta de una pequeña nave con altar de mampostería. Hacia un costado se halla la sacristía con alacena y hornacina y hacia el otro, la habitación del sacerdote con galería. El arco cobijo del ingreso, prolongación de la bóveda de la nave, le confiere un rasgo singular entre las capillas cordobesas. Se destacan su espadaña alta de líneas curvas y la linterna que apoya sobre la bóveda de cañón corrido.

Cómo llegar: Desde Córdoba, por Ruta Nacional E 53 y luego 10 Km por camino de tierra desde la localidad del Manzano.

Accesibilidad

El camino hasta llegar a la capilla no está asfaltado y sólo se puede ingresar con vehículo particular. La entrada a la Capilla tiene una escalera de ocho peldaños. No posee ingreso especial para silla de ruedas. En el predio hay un Bar- Restaurant privado con servicios para el visitante.

Embalse

Embalse
La ciudad de Embalse es uno de los centros urbanos más importantes del Valle de Calamuchita, ubicado a 110 km de la ciudad de Córdoba Capital, accediendo por Ruta Provincial 5 o por la Ruta Nacional 36.
Embalse es un destino turístico muy recomendable, tanto por su historia como por sus bellezas naturales. Esta localidad le permite realizar actividades al aire libre en cualquier época del año, donde sin duda el gran protagonista es el embalse de Río Tercero, un espejo de agua de 5600 hectáreas, siendo el lago más grande de la provincia de Córdoba. Bordeando el Lago, los hermosos pinares y aromas serranos, le muestran balnearios y deliciosas playas que se integran al paisaje de las sierras.


Los cerros que rodean son aptos para safaris fotográficos con exclusivas vistas panorámicas (Cerro Pistarini y Cerro de los Enamorados); Cada lugar le brindará una diferente satisfacción, saciando su búsqueda de naturaleza y color, un rincón que vale la pena conocer es la comuna de Segunda Usina, siendo zona de río y de rocas graníticas de llamativas formas.
La pesca del pejerrey, natación, motonáutica, remo, canotaje y Buceo subacuático son algunos de los deportes preferidos entre quienes llegan al lago de Embalse de Calamuchita.
También nos podemos deleitar en las cercanías con caminatas, ciclismo y cabalgatas, entre otras.
Dentro de los circuitos turísticos que se encuentran aquí se destacan las grandes construcciones, obras y monumentos para recorrer, como lo son el sistema hídrico del Embalse de Río Tercero (las Usinas hidroeléctricas, Torres, Vertedero y Museos), La Unidad Turística Embalse, y la Central Nuclear Embalse.
Contando con una gran variedad de oferta hotelera y una gastronomía con platos típicos, en los diferentes restaurantes, resto-bares, y rotiserías. Por la noche discotecas, Casino y pubs, más los grandes eventos como lo son el festival “Un canto a la vida” en Enero, “Carnavales locales” en Febrero, y la “Fiesta de La Primavera y día del Estudiante” en Septiembre, responden a las más exigentes expectativas de entretenimientos.
Distancia a Córdoba: 110Km

jueves, 6 de abril de 2017

El Puente Videla

Hola!


Hoy les traigo un lugar excelente para ir de paseo, andar en moto, bicicleta, hacer snorkel o simplemente refrescarse en las cristalinas aguas del Río Quillinso. Se trata del Puente Videla (32°20'49.12" S  64°32'00.01" O).-

Pasando la localidad de La Cruz y antes de llegar a Las Caleras de Cañada de Alvarez por la RP Nº 23

El camino de tierra, es muy bueno excepto en los días de lluvia, a continuación dejo un video para que vean lo que es el camino y el río, en un día de lluvia.



Debajo del puente tiene lindos lugares en donde podremos nadar y disfrutar de un hermoso día en familia o con amigos.

Adentrándonos río abajo o río arriba, nos encontraremos con ollas de aproximadamente 3 a 7 metros dependiendo de las crecientes que haya tenido este espectacular río. Muchas veces se ha tomado los metros de profundidad y han llegado a los 10 metros, esto se debe a que las crecientes influyen en la profundidad del mismo.-



Como quieras disfrutar de este lugar, y como lo he dicho anteriormente, es un paraje donde uno puede hacer muchas actividades (Ciclismo, Snorkel, Trekking, Motociclismo, etc)

Tener en cuenta que este páramo se encuentra bastante alejado de lugares de servicio, como así también de proveedurías. Así que a tener en cuenta de llevar alimentos, herramientas de auxilio, y repuestos (cámaras, en el caso de moto, o rueda de auxilio en optimas condiciones, en el caso de vehículo de cuatro ruedas).-
Esperamos que puedas llegar a este lugar y disfrutarlo lo mas que puedas.
Cualquier duda, déjanos tu pregunta en los comentarios, o simplemente si ya has ido a este maravilloso lugar, déjanos tu comentario del mismo.-

Esta de mas decirlo... cuidemos los lugares que visitemos. No dejemos basura y tengamos mucho cuidado con los fuegos que realicemos, apagarlos muy bien antes de retirarnos.-


























domingo, 26 de marzo de 2017

Lugares de Cabalango

Hola querida gente!

En este blog les traigo para compartir un lugar en este espectacular paraje de las sierras de Córdoba. Se trata de una olla que se encuentra en la comuna de Cabalango.


Es impresionante que a tan solo 400 metros rio abajo desde el vado, se encuentre este lugar que muy pocas personas concurren. 
Todos los fin de semana de temporada alta y no tan alta, el vado se encuentra abarrotado de familias tratando de refrescarse en este balneario. Pero en la espectacular olla no.



A continuación dejo video del lugar que les mencioné y la ubicación en el mapa. Como podrán ver es una bastante grande y con partes profundas que llegan a tener los dos metros y medio o tres metros de profundidad dependiendo de las lluvias.
Espero que puedan llegar a este lugar que es 100% recomendado para todos aquellos que quieran un buen lugar solitario para refrescarse o para practicar Snorkel.

Saludos a todos.



VIDEO DE LA OLLA EN CABALANGO








MAPA






sábado, 4 de marzo de 2017

Viajando En Bici con Mi Compañera



LO MEJOR DE MI VIDA, MI COMPAÑERA


No hay nada mas lindo, y mas reconfortante, que viajar y sin decir que es algo espectacular que una persona tan especial en tu vida, tenga la misma locura y pasión.


Estamos preparándonos para comenzar a viajar a lugares mas alejados a los que íbamos. 
Lo mejor que uno puede hacer en esta vida es viajar y conocer lugares con otra perspectiva.
El "cicloturismo" es algo que realmente combina ejercicio con turismo a la perfección, uno puede disfrutar mucho mas el paisaje, el aroma del césped y de la vegetación que en un auto, o en transporte público.
Ir mas lento en el camino ayuda a prestar mas atención y disfrutar de las cosas que por vivir apurados no vemos y vivimos.



En esta vida, la cual no tenemos tiempo a detenernos y observar nuestro alrededor, esta actividad te ayudará a tener otro punto de vista y otro tiempo para disfrutarlo.
Sólo te hace falta voluntad, mucha actitud, y un equipo básico de reparación para tu bicicleta. No hace falta que tengas la mejor bicicleta, solo te hace falta una bicicleta en excelente estado, para que puedas disfrutar cada uno de tus paseos.

Con mi compañera, vamos a comenzar a vivir esta actividad mientras se pueda, y vamos a subir cada una de nuestras vivencias, con videos y fotografías.

Esperamos que ustedes también se animen a realizar esta actividad. No hace falta mucha inversión, ya que con cada viaje y paseo vas a ir implementando equipos y artefactos a tu bicicleta según tus necesidades y longitud de viaje.


LO QUE SE RECOMIENDA:
  • Llevar ropa cómoda.-
  • Muy importante es llevar agua para poder hidratarte.-
  • Cuando uno se cansa, tiene que detenerse y descansar. Sufrir de algún tipo de impedimento para seguir pedaleando puede ser contraproducente para tu salud y para disfrutar tu viaje.-
  • Es muy importante que antes de salir revisar el estado de tu bicicleta. Llevar lo indispensable para el arreglo de la misma, por si sufre un desperfecto (herramientas, cámaras, parches, etc.).-
  • Si tu fumas, se recomienda que por tres horas antes de emprender el viaje y tres horas después no encender un cigarrillo. (en si, se recomienda dejar este hábito).-
  • Comer alimentos que no te caigan pesados antes de emprender un viaje.-
  • Para un mejor desempeño, incorporar el equipaje en tu bicicleta de manera uniforme. Esto te puedes ayudar con accesorios (alforjas).
Si tienes algún otro consejo para realizar esta actividad, por favor te pedimos que lo incorpores en los comentarios. Recuerden que nosotros estamos emprendiendo esta actividad hace muy poco tiempo.

LE ENVIAMOS MUCHOS SALUDOS.-
Y MUY FELIZ VIAJE.-